Argentina se ha convertido en un destino muy atractivo para los inmigrantes que por diversas razones han decidido dejar sus países para radicarse en una nueva ciudad y emprender nuevos proyectos y retos. Desde 2004 han sido más de 800 mil extranjeros quienes se han radicado legalmente en esta nación sudamericana.
(más…)
Cheff Iusef es el resultado del esfuerzo de una familia de inmigrantes libaneses que llegaron a la Argentina con la idea de comenzar un emprendimiento. Los Sahyoun trabajaban como concesionario del buffet de una Asociación de Beneficiencia Siria hasta que en 1993 tuvieron la posibilidad de construir en ese lugar su propio restaurante, que lleva el nombre del padre del actual encargado.
(más…)
¿Qué es Tu Ceremonia?
La idea surgió en 2008 por intermedio de Javier Gerenschtein, abogado de profesión. Aprovechó sus conocimientos cosechados durante la realización del seminario rabínico y puso en marcha en proyecto que instauró a partir del boca a boca. Incentivado por sus amigos, comenzó a realizar ceremonias y le dio forma a un sueño que, al día de hoy, se transformó en su medio de vida. “Por suerte esto gustó mucho y poco a poco fui haciendo todo tipo de casamientos”. Al día de hoy, el encargado de llevar adelante la idea insiste en un mismo concepto. Para él, el más importante al comentar la clave del éxito: “La protagonista es la pareja. Yo me informo sobre sus gustos y lo que quieran, pero deben ser ellos los que deben disfrutar”.
“Por suerte esto gustó de entrad
La muerte de Ezequiel es una muestra brutal del sistema de explotación que se oculta detrás del trabajo infantil. Con sólo 6 años de edad, trabajaba en la granja Nuestra Huella, uno de los principales productores de huevos en la Argentina y proveedor de las empresas más importantes de la Unión Europea. (más…)
María Emilia Aldazabal Rodríguez, más conocida entre sus amigas como "Mili", tiene 21 años y es estudiante. Ella además, es voluntaria en “Media Pila”, una fundación que ya lleva siete años de vida en nuestro país.
El trabajo que Rodríguez realiza, junto a más de 300 voluntarios, consiste en desarrollar diferentes centros de capacitación textil en donde las costureras de bajos recursos pueden formarse como profesionales en el rubro.
(más…)
Cada 2 de noviembre los mexicanos enaltecen la memoria de sus seres queridos. Es probable que asuman la muerte como una etapa más de la existencia. No obstante, lo verdaderamente resaltante de esta celebración, es festejar el paso por la tierra de los que se fueron antes.
(más…)