Shadow

Carton lleno: Spotify tendrá anuncios

El plan de la compañía de streaming más conocida para sumergir a sus usuarios en publicidad con un solo objetivo: aumentar el tráfico podcaster.

Al parecer la plataforma de origen sueco todavía no logro captar la atención de las marcas, dado que sus medios publicitarios son bastante limitados, y para ello planea un cambio dentro de su aplicación. 

 

Notificaciones In-App

 

Las notificaciones In-App son las notificaciones que salen desde la aplicación, mientras la usas, y que muestran un mensaje con alguna publicidad/novedad que resulta “imperdible”. A la hora de pensar este formato para Spotify, se trata de un nuevo formato de anuncio más interactivo diseñado para podcasts con el objetivo de estimular a las marcas a buscar tener presencia en este tipo de programación y, al parecer, incluso mejorarán un poco la experiencia de usuario.

La idea principal es presentar una nueva variante publicitaria que no sea invasiva pero que busque persuadir al usuario de tener interacción con la publicidad, permitiendo ‘canjear una oferta’ en el momento que les sea conveniente. Si, parecido a lo que hace Pedidos Ya.

Cómo será:

Las pruebas indican que esto lo conseguirán mediante un recordatorio visual dentro de la aplicación Spotify, que muestra los patrocinadores en la página del episodio de podcast.

De tal forma, debajo de la descripción del podcast, ahora aparecerá una nueva sección titulada “Episode Sponsors” que vincularía a los usuarios hacia la promoción de la marca o cualquier otro tipo de información que deseen difundir.

Como era de esperarse, ya empezaron a realizar pruebas para corregir errores y estimar su efectividad en los Estados Unidos y Alemania.

Notificaciones inapp
Notificaciones In App

 

¿Por que hace esto?

El formato podcast no termina de penetrar en latinoamérica, pero su expansión es inminente. En el norte de américa la plataforma estima que mas de 100 millones de usuarios dedican, al menos, 30 minutos de su día a escuchar algún podcast. Sumado a la inversión realizada por el gigante del streaming musical en este rubro, busca competir y anticiparse a sus rivales económicos que empiezan a mirar al mundo podcaster como  Netflix, Pandora, Apple y Amazon.

Comparte este artículo