Shadow

DERMATOLOGY: la nueva app de Google para el diagnóstico de la piel

Para entender un poco lo que son las apps, tengo que comenzar con una pregunta que quizás muchos dan por sentado pero que desconocen en sí su significado. Entonces comenzaré por preguntarles:

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

La Inteligencia Artificial es una combinación de algoritmos planteados para crear máquinas que presenten las mismas capacidades ser ser humano. 

Ahora que ya sabemos lo que es la inteligencia artificial, podemos entender un poco por qué hoy en día hay tantas cantidades de aplicaciones en el celular, tabletas o para el ordenador, que se desarrollan para todo tipo de la vida cotidiana del ser humano.

Y eso nos lleva hablar de una nueva herramienta que está desarrollando Google para la asistencia dermatológica que será lanzada a modo de piloto a fin de este año 2021.

Pero, antes de que la aplicación salga al mercado, acá les traigo una ventanita para que chusmeen sobre qué se trata, cómo funciona y sobre todo qué dilema traerá aparejado con la Asociación de Dermatólogos en el mundo.

QUÉ ES DERMATOLOGY ASSIST

Desde Google precisaron que esta aplicación no está diseñada para proporcionar un diagnóstico ni tampoco para sustituir la consulta de un médico sino que brindar un acceso a información autorizada y proporcionarle una lista de posibles afecciones que luego debe investigar a fondo un especialista. 

El modelo se desarrolló con datos no identificados (que no están vinculados con la identidad del usuario sino que son datos anonimizados) que abarcan alrededor de 65.000 imágenes y datos de casos de afecciones cutáneas diagnosticadas, millones de imágenes curadas de problemas en la piel y de pieles sanas

.

CÓMO FUNCIONA

El usuario abrirá la aplicación y con la cámara de fotos del celular, tableta u ordenador tomará diferentes imágenes en distintos ángulos

Luego el sistema hará preguntas sobre su tipo de piel, cuánto tiempo ha tenido el problema y otros síntomas que ayuden a identificar el problema. 

En función al resultado, la aplicación mostrará una información relacionada y revisada por dermatólogos con las respuestas a las preguntas más frecuentes y mostrará imágenes coincidentes con las afecciones sacadas de internet.

El objetivo es que las personas reúnan la información necesaria para poder dar el siguiente paso.

El servicio de Google será gratuito para todos los usuarios de Internet.

Para sortear con los problemas de privacidad con los datos de seguridad, Google asegura que no utilizará las imágenes obtenidas en el servicio para orientar publicidad y que solo guardará imágenes para entrenar aún más los lagoritmos si los usuarios le dan permiso explícito para ello.

Image of a phone showing you each step of using the AI-powered dermatology assist tool.

DILEMA O CONTROVERSIA

Este servicio pone en manos del público, una decisión que debe ser de los médicos que han estudiado y se han especializado durante años para que una aplicación les dé un posible resultado de su afección.

Si bien Google dice que no sustituiría los diagnósticos que un médico pueda llegar a dar, está en la persona tomar la decisión de consultar realmente a un especialista.

Consideraría como adicional en la aplicación para que haya una buena relación con Asociación de Dermatólogos, es que en la parte de las preguntan puedan ingresar que tipo de obra social, prepaga o no que tienen y tener registrado una cartilla con los especialistas de acuerdo a tu localización geográfica; y de esta manera una vez terminado el »diagnóstico» aparezca el especialista que podría ayudarte con tu problema.

Si bien la aplicación todavía se encuentra en desarrollo y hasta fines de este año no va a salir al mercado, este creo que sería un gran punto a tener en consideración. Se los regalo Google

 

Comparte este artículo

Comentarios