Shadow

Ciberataques ¿Nuevo Terrorismo de Estado?

Ante los últimos ciberataques en las últimas semanas en los Estados Unidos, el actual Presidente Joe Biden se encuentra evaluando la posibilidad de considerarlo los mismos como terrorismo de estado. 

 

¿POR QUÉ AHORA?

Recordemos los últimos sucesos. 

La empresa COLONIAL PIPELINE, al este de Estados Unidos, quien suministra el 45% del combustible de la región. Fue atacada por delincuentes cibernéticos, el pasado mes, bloqueando sus sistemas y exigiendo un rescate. Los delincuentes informáticos provocaron un aumento en los precios de la gasolina, con compras pánico y escasez localizada de combustible en el sureste. Su hazaña, les costó a la empresa 5 millones de dólares para que pudieran recuperar el acceso a su propio sistema. 

 

¿QUÉ ES RANSOMWARE?

Es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate. Se transmite como un troyano o como un gusano, infectando el sistema operativo con un archivo para descargar o explotando una vulnerabilidad de software. En este punto el rasomware se iniciará, cifrará los archivos del usuario con una determinada clave, que solo el creador del ransonware conoce y provocará al usuario que la reclame a cambio de un pago.

Estos delincuentes no utilizan google para hacer sus delitos. Quizás muchos no saben, pero existe una WEB PROFUNDA, que no se encuentra indexada por los buscadores más conocidos. También conocida como la DARKNET por ser el paraíso para narcotraficantes, traficantes de armas y pederastas; pero no todo esta asociado a lo malo sino también puede ser un refugio para periodistas, informantes y perseguidos políticos.

Acá les dejo un video para que puedan entender un poco más lo que es la web profunda:

https://www.youtube.com/watch?v=mrexe_92qNg

 

PODRÍA SERVIR COMO EJEMPLO PARA EL MUNDO

En Argentina es considerado Terrorismo de Estado a lo vivido en la Dictadura Militar. 

Con los avances en materia de tecnología y el gris legal que hoy existe entre Internet y legislación argentina, un tema que todavía no encuentra un rumbo para comenzar a poner penalizaciones en cuestiones de delitos. 

Si el Presidente de Estados Unidos comienza un ejemplo de considerar el ciberataque un delito de estado, quizás el día de mañana se pueda empezar a trabajar en tratar las legalidades de la Internet sobre todo en las cuestiones de abuso, delito y penalidades dentro de ella. 

 

Comparte este artículo

Comentarios