Cuando dependemos demasiado de la tecnología y de repente todo se cae, nos sentimos vulnerables.
En un solo día colapsó la aplicación CUIDAR, WhatsApp, Facebook e Instagram y sobre todo en hora pico.
Considero que la sociedad hoy en día no está acostumbrada a que ningún servicio de internet se caiga, ¿somos webadictos?.
La tecnología se transformó en el aire que necesitamos para vivir, cuando colapsa o se cae, sentimos que nos ahogamos.
Cuando todo está tan digitalizado, y nuestro día a día gira en torno a la utilización de sistemas en la interfaz, nos sentimos inútiles al no poder hacer nada al respecto cuando se produce una caída y mucho menos a nivel mundial.
Y sobre todo, que muchas de las veces, no hay respuesta del lado de las compañía en donde comuniquen que están pronto a solucionarlo.
¿Cómo se producen las caídas?
Muchas veces sucede que hackers que se encuentran en la web, interfieren en el funcionamiento de estas aplicaciones. Esto puede deberse a varios motivos: diversión, mostrar que los sistemas de seguridad son vulnerables o buscar una compensación para devolver el normal funcionamiento de las mismas.
Pueden encontrar más de nuestras notas en hackers en el siguiente link: https://postperiodistas.com/?p=17346
Las Apps afectadas
Hoy la aplicación CUIDAR es esencial para poder viajar en transporte público, y la misma se vio afectada justo en hora pico. Las estaciones cabeceras se vieron colapsadas de gente sin entender qué había sucedido y mucho más los de seguridad que no los querían dejar pasar. Horas más tarde, la aplicación volvió a su normal funcionamiento.
Y del grupo de Mark Zuckerberg: Facebook, Instagram y Whatsapp. Se vieron afectadas en la actualización de sus feeds y en el envío y recepción de mensajes.