Shadow

Etiqueta: empresas

¿Cuál es la tarea de un diseñador UX?

¿Cuál es la tarea de un diseñador UX?

Varios
El UX Design (o en español, diseñador de experiencia), es la persona encargada de satisfacer las necesidades de navegación de los usuarios, tanto en aplicaciones, como en páginas webs. Este tipo de perfiles son de vital importancia dentro de las empresas porque se concentra en atender las experiencias positivas que mantengan al cliente fiel a la marca, o los productos y servicios que ofrecen las organizaciones a través de Internet. En primera instancia, las empresas que necesitan a un diseñador de experiencia son las que venden productos a través de la web, o quienes tengan en su poder aplicaciones que conlleven interacción entre la compañía y el usuario. Específicamente las agencias creativas que buscan generar experiencias inolvidables a los clientes, las startups que quiere...
¿Qué es un diseñador UX y por qué es importante contar con ellos en una empresa?

¿Qué es un diseñador UX y por qué es importante contar con ellos en una empresa?

Cultura Digital
Un diseñador de Experiencia de Usuario (UX Designer en inglés) es una persona encargada de que cada cliente se relacione de la mejor manera y se lleve la mejor experiencia dentro de un sitio, como de una aplicación y todas sus variantes. De esta manera, se busca garantizar que el usuario pueda comprender e interactuar correctamente con lo que busque. Este tipo de perfiles son de suma importancia para las empresas, ya que los usuarios exigen una fácil e instantánea navegación. Las compañías necesitan de un Diseñador UX ya que ofrecer una mala experiencia puede hacer que la persona que navegue, no se sienta satisfecha y elija a la competencia. Desde que el marketing digital se ha ido multiplicando a una gran velocidad, ha obligado a las empresas y usuarios a ir reformándose en sus ...
WhatsApp Business: las empresas pagaran para usar la aplicación

WhatsApp Business: las empresas pagaran para usar la aplicación

Cultura Digital
En el 2014 Facebook pago más de 19.000 millones de dólares por WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea más grande del mundo, pese a esta millonaria cifra ha mantenido el servicio totalmente gratis, hasta ahora. Empezó con la intención de monetizar en enero del año pasado cuando lanzo oficialmente WhatsApp Business, su versión para empresas, esta aplicación orientada a negocios, permite a las empresas entablar relaciones comerciales con sus clientes. Misma relación que ahora tendrá un costo. La compañía anuncio esta novedad a través de su blog oficial, la aplicación  permite que los usuarios puedan contactar con las empresas y solicitar información relevante sobre los pedidos y la de comenzar una conversación a través de un anuncio publicado en facebook o un sitio web. Aunque...