El Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, con sede en Inglaterra, indica que la confianza en las noticias en el país fue de 33%. (más…)
Twitter comenzó a probar una nueva función que permite a sus usuarios compartir tuits con mensajes de voz de hasta 140 segundos.
Según informó la compañía, en un comunicado oficial, los tuits de voz llegan con el objetivo de "aportar un toque más humano" a Twitter.
El funcionamiento de los tweets de voz es realmente sencillo. En la pantalla en la que redactamos un tweet y adjuntamos una imagen o vídeo aparecerá un nuevo icono con forma de onda. Al pulsarlo, se abrirá la grabadora de audio. Solo hay que pulsar el botón de grabar y comenzar a hablar.
Los tuits de voz tienen un límite de 140 segundos por publicación. En los casos en que se supere este máximo, pero el usuario siga grabando, se creará automáticamente otro tuit con el audio restante. De esta forma, esta modalidad se...
Según una investigación realizada por la Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se logró determinar si una publicación en Twitter será exitosa. El estudio se hizo a partir del comportamiento de usuarios e influencers de la red social.
La investigación demostró que los influencers son claves a la hora de determinar si un tuit será compartido por los otros usuarios. El modelo creado por los investigadores Pablo Celayes, Martín Domínguez y Matías Silva permite predecir con un 87 por ciento de efectividad si la publicación será un éxito. “Cuando se habla de predecir no estamos hablando del futuro, sino que predecir en nuestro caso significa que en base a unos datos determinados se pueden deducir otros", aclaró Celayes.
...
Postperiodistas Online es el programa de radio de los alumnos del Posgrado en Periodismo Digital de la Universidad Abierta Interamericana, Amilcar Lefosse y Ludmila Ferrer en la conducción, Gabriela Iozzo, Ramona Johnes, Rosana Pascual como columnistas, Julia Sánchez en la operación y Nathalia Cañón en la producción, comparten noticias y tips sobre el mundo de la tecnología, el periodismo digital y las redes sociales en un programa lleno de diversión y datos útiles.
(más…)
En este episodio de la segunda temporada de Postperiodistas Online, le damos la bienvenida a Amilcar Lefose por su regreso al programa quién nos acompaña en la conducción y a Facundo Garcia quién nos trae noticias de lo bueno y lo malo de la semana, también nos acompaña Ludmila Ferrer en la co-condicción, Gabriela Iozzo, Ramona Johnes, Rosana Pascual como columnistas, Julia Sánchez en la operación y Nathalia Cañón en la producción, volvemos a compartir noticias y tips sobre el mundo de la tecnología, el periodismo digital y las redes sociales en una emisión interesante y divertida.
Google lanza Clips una potente cámara que hace fotos de forma automática que puede ser un elemento de invasión de la privacidad, Mayor feria de tecnología de Europa, Violación de la privacidad, entierro de ...
¡Volvió Postperiodistas Online! Con el inicio de la cursada el programa de radio de los alumnos del Posgrado en Periodismo Digital de la Universidad Abierta Interamericana; vuelve a su programación habitual cada sábado. En esta segunda temporada, Rosana Pascual en la conducción, Ludmila Ferrer, Gabriela Iozzo, Esteban Tomeo como columnistas y Nathalia Cañón en la producción, vuelven a compartir noticias y tips sobre el mundo de la tecnología, el periodismo digital y las redes sociales en una emisión interesante y divertida.
En este episodio le damos la bienvenida a Esteban Tomeo una voz masculina que se une a la segunda temporada del programa, en tecnología hablamos sobre un nuevo sistema de migración en el aeropuerto Ezeiza, uso de tecnología con alimentación esta vez se trata de un ...